Errores usando tu tarjeta de crédito.

Tener una tarjeta de crédito no es malo. No saberla usar es lo malo. De hecho, es un instrumento financiero extraordinario, de gran valor. El uso de una tarjeta de crédito suele ser, al principio, sin un real conocimiento de lo que significa este instrumento. Podríamos hablar horas acerca del tema, me apasiona. Pero para ser un breve ArizaTip, te compartiré los errores más comunes que he visto en mis pacientes para que los evites. De los primeros es no saber o nunca entender qué son las fechas de corte y las de límite de pago. Debes entender preguntando a quien sabe. Pero hay más:

Pensar y sentir que es un dinero extra «tuyo»

No, no es tuyo. El dinero que tenga tu tarjeta como su línea de crédito NO ES DINERO TUYO. Es del banco y sólo te lo presta para cuando lo necesites. No es dinero tuyo como para que lo uses cuando quieras, no es tuyo. Lo más responsable de tu parte es que lo uses sólo cuando sabes que tú sí tienes dinero tuyo para pagar antes de que llegue su fecha de límite de pago. Idealmente es un dinero que te presta el banco sólo por un máximo de unos 45 días. Te quiero repetir: no es dinero tuyo.

Abusar de las compras a meses sin intereses.

Debes comprender, con todo respeto, que el negocio de los bancos es que te endeudes, por eso intentarán que te endeudes tentándote con una forma de «ayuda u oportunidad o ahorro». Comprar a meses sin intereses no es ahorro, es sólo diluir el tiempo de pago. Pero si abusas, lo que sumen los pagos de meses sin intereses puede llegar a rebasar tu capacidad de pago. Esto normalmente no lo ves porque sucede «poco a poco». Es a propósito, para que no lo descubras, sino hasta que estén en tragedia financiera. En mi libro Inteligencia para el dinero y en mi webinar explico tres únicas condiciones en las que podrías usar los meses sin intereses, pero son tres condiciones muy específicas, no salgas de ellas. ¡Lee el libro, te va a salvar en muchos aspectos! Con esa intención lo escribí. (Te adelanto una condición: cuando lo que compras durará menos que el período de pagos a meses. Ejemplo de tontería: pagar a meses sin intereses el supermercado, donde lo que compras te lo vas a comer en esa semana y dejará de existir y tú seguirás pagando por tres o seis meses ¡lo que ya no existe! No lo hagas.)

Utilizarla para pagar otras deudas.

Esto bien puede ser «el paso de la muerte». Hacer un hoyo para tapar otro. Ese nuevo hoyo que haces, será más grande y es cuestión de tiempo para que luego no puedas taparlo con nada. ¡Bienvenida angustia financiera y ansiedad en la vida! ¡Evita esto a toda costa!

Pagar sólo el saldo mínimo

Esto no es una ayuda de los bancos, es su negocio para que pagues intereses y luego más intereses sobre los intereses. En mis sesiones de asesoría personalizada, en la consulta que también doy ayudando a que la gente mejore sus finanzas, me he llevado la sorpresa de que una enorme cantidad de gente no tiene ni la más remota idea de cómo se generan los intereses de su tarjeta de crédito, ni qué es el CAT, ni nada. Sólo la usan para gastar. Eso es todo lo que creían necesitar saber. Una vez más se confirma que el origen de mucho mal es la ignorancia. ¡Evítala! Por eso, seriamente te invito a que hagas una valiosa inversión para tu vida, para tu familia… adquiere y lee Inteligencia para el dinero.

Tener más tarjetas de las que puedes manejar.

¡Increíble! He llegado a conocer a personas que se emocionan de conseguir «otra» tarjeta de crédito para pagar otra que deben. Y hasta se van a festejar cuando la reciben, gastando. Gastando un dinero que no tienen. Aquí se juntan todos los errores en uno. No lo hagas. No tengas más de dos o tres tarjetas, o las que tu economía te permita manejar con total seguridad. Podrías tener dos o tres y sólo usar una, conservando las otras de respaldo por si falla el servicio de una. Idealmente tener la segunda o tercera tarjeta que no te cueste absolutamente nada, que no te cobren anualidad por tenerla.

Espero que esta vuelta por aquí te haya servido para reflexionar. Y, por favor, si crees que le puede servir esta información a un ser querido, reenvíasela.

Vive en paz… creándola.

–Alejandro Ariza Z.

PRÓXIMA CONFERENCIA:

Domingo 3 de julio, 11:00 A.M. (hora de la CDMX)

Toda la información haciendo clic aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s