Cuando no es tu dinero.

¿Por qué un político siempre tendrá oportunidad de robar, o tentación de abusar de los recursos (por decirlo de alguna otra manera? La respuesta es harto sencilla: porque “administra” un dinero que a él no le costó trabajo ganar. Eso pasa con cualquiera que administre lo que no le costó trabajo ganar. Sólo puse puse el ejemplo de un político por poner un ejemplo cualquiera, pero lo mismo pasa con un familiar o un corredor de bolsa o un asesor financiero. Si a ti no te costó trabajo ganar el dinero, te sientes con mayor “libertad” de “manejarlo”.

Cuando no es tu dinero, siempre será más fácil usarlo. Eso te pasa hasta a ti. ¿Qué tal “lo fácil” que se te hace usar “tu” tarjeta de crédito? Pues porque no es dinero tuyo, es del banco, ahí no te duele. De hecho, de paso esté decir que el banco hará todo lo posible para que “creas” que es tu dinero, pero eso jamás lo es, y lo notas porque no te duele gastarlo en forma de tarjeta de crédito, en algún nivel de tu conciencia sabes que no es tu dinero y así es más fácil disponer de él. La preocupación, dolorosa responsabilidad solo la sentirás hasta que tengas que pagar con el dinero que verdaderamente es tuyo. Ahí es cuando ya pones más atención, mucha más. Mucha.

El ArizaTip de hoy es que, si se trata de tu dinero de verdad, siempre será mejor que tú mismo te esfuerces por estudiar qué hacer con él para multiplicarlo, y no confiar “ciegamente” en alguien que te ayude a manejarlo. Que no te gane la pereza o la desidia. Aprende e incrementa por mérito propio tu inteligencia para el dinero.

(Por cierto, esto jamás lo logrará un político, ni lo necesita, porque ahí el dinero que maneja jamás lo tendrá que devolver él. Por eso hay tanta gente aspirando a puestos políticos. ¿Por amor a la patria y al servicio público? Hum… no creo. Por dejar la puerta abierta aquí para los sensibles al tema diré: quizá existan honrosas excepciones (yo no conozco ninguna, pero debe haber). Piénsale tantito… ¿Te imaginas disponer de todo el dinero que se ponga en tus manos y no tener que regresarlo jamás y, muchas veces, ni dar cuentas de cómo lo usas a nadie?).

Lo que no te cuesta, no lo cuidas. Acción-reacción simple. O mejor dicho (por aquello de las sensibilidades): Lo que no te cuesta ganar a ti, no lo cuidas igual que lo prestado o regalado de otro.

¿Opiniones?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s