Elimina fugas

Hasta los más ricos eliminan fugas, eliminan lo que les genera pérdidas y ya no son ganancias. Sí, hasta los más ricos. Hoy me entero de que Carlos Slim decide cerrar la única tienda que quedaba de «Saks Fifth Avenue» en México, la de Santa Fe. La inauguró en 2007 y ahora ha llegado su fin en México. Una razón sencilla de entender y en un lenguaje aquí a nivel cancha: «Ya no deja». Ya no es ganancia, ya no se vende como se esperaba, entonces, ¡a eliminar fugas! Si eso hace un Carlos Slim… ¡Imagínate lo que deberíamos estar haciendo tú y yo! Claro, él con una tienda que le cobra, solo por usar el nombre, medio millón de dólares al año, y quizá tú deberías estar eliminando alguna membresía que no usas, ya sabes, cada quien su nivel, pero el mensaje es el mismo: Elimina aquello que solo empiece a representar una pérdida de dinero. Yo no me imagino a Carlos Slim con nostalgia diciendo: «Ay, mi tiendita nice…, bueno, mejor la conservo al fin que sale lana de otros lados, para que se vea bonita ahí en Santa Fe». No. No creo que así les dijera a sus asesores financieros encargados de la marca en México. ¿Podría hacerlo? ¡Apuesta a que sí! Pero para ser uno de los hombres más ricos del mundo, no creo que ese fuera su comportamiento. En cambio, tú y yo, cuántas veces, en lo privado, sabemos que algo solo está siendo una pérdida y aun así lo deseamos conservar haciendo malabares con las finanzas, «sacando de otro lado» o no queriendo analizar más, solo porque nos gusta o por nostalgia o mera costumbre. Te digo, los ricos tienen una forma de pensar y de sentir harto diferente. El tema no es el dinero ni sus cantidades, es una actitud, una forma de pensar, un sano aislamiento del afecto, mente fría para los negocios.

Según información al respecto, claro que afectó mucho la pandemia para la caída de las ventas de esta lujosa tienda, pero aquí un dato más trascendente, más se incrementaron las pérdidas por una realidad que comentan los analistas del grupo Carso: ¡Los hábitos de compra de los clientes cambiaron! La gente compra más en línea y, según la nota de una revista especializada (EL CEO), esto fue lo que terminó por convencer a los analistas de cerrar la tienda en México. De hecho, ya habían empezado a hacer un cambio con la otra sucursal, la de Polanco (que cerraron antes), cambiándola al concepto: «Sanborn’s Home&Fashion», misma que tendrá una fuerte tendencia a las ventas en línea.

De esta historia reciente, saco algunas lecciones:

  • No importa cómo esté tu economía, incluso siendo rico, es imperioso eliminar lo que empieza a representar una pérdida, sea lo que sea
  • La tendencia a comprar en línea ya era evidente, pero la pandemia aceleró la tendencia en más de 10 años, según algunos analistas, y esta tendencia a comprar todo en línea cada vez es mayor y más veloz la cantidad de gente que incursiona en esta conveniente experiencia
  • Si tú no sueles comprar en línea, ¡observa el fenómeno! No durarás mucho con la necedad de no entrar a esta tendencia. Es una ola y pronto te llevará
  • Aprovecha y debes tener un negocio en línea. Si tu negocio no está en Internet, prácticamente no existes
  • Hay manera de que tengas un ingreso adicional en tu tiempo libre mediante un negocio en línea, solo es cuestión de que tengas la claridad mental de aceptar una realidad y el deseo de mejorar tu economía
  • La principal razón por la que no te atreves a incursionar es por el poderoso argumento que tú te crees: «¿A qué hora si ni tengo tiempo?», y puede «parecer» verdad, pero lo que te falta no es tiempo, sino información, porque existen modelos de negocio en línea que se pueden emprender solo en tu tiempo libre (por ejemplo, si realmente te interesa aprender al respecto, puedes hacer clic en el enlace que te doy al final del texto para una manera que yo conocí desde hace casi 10 años)

Hoy me brincaron estas ideas y de inmediato quise compartirlas contigo aquí, seguro encuentras aporte en tu inteligencia para el dinero.


Haz clic aquí:

Te invito a mejorar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s